top of page

Anticoagulantes Inyectables en Cirugía Plástica: Prevención de Complicaciones Postquirúrgicas

  • Foto del escritor: Instituto de Ortopedia y Cirugía Plástica
    Instituto de Ortopedia y Cirugía Plástica
  • 22 ene
  • 2 Min. de lectura
ree

En procedimientos como liposucciones, lipotransferencias o abdominoplastias, es común el uso de anticoagulantes para prevenir trombos venosos profundos (TVP) y embolismos pulmonares. Estas complicaciones pueden surgir por inmovilización prolongada o factores como el uso de hormonas.


¿Por qué usar anticoagulantes?


ree

Los trombos venosos pueden formarse en las piernas o incluso en los pulmones, representando un riesgo grave para el paciente. Los anticoagulantes inyectables, como enoxaparina o bemiparina, son recomendados por el médico según el tipo de cirugía, duración del procedimiento, peso y antecedentes del paciente.



Tutorial para Aplicarlo



Material necesario para la aplicación

ree

  • Toallitas con alcohol.

  • Jeringa precargada con el anticoagulante.

  • Contenedor seguro para desechar jeringas.





Paso a paso para la aplicación


  1. Lávate muy bien las manos.


    ree

    Usa agua y jabón, y asegúrate de frotar durante al menos 20 segundos para eliminar cualquier suciedad o bacteria.


  2. Limpia y desinfecta la zona de la aplicación.


    ree

    Con una toallita con alcohol, realiza movimientos circulares desde el centro hacia afuera, asegurándote de cubrir bien la zona.


  3. Prepara la jeringa.


    ree

    Para abrirla, retira la cubierta trasera de la jeringa. Asegúrate de no aplicar fuerza excesiva para sacarla.


  4. Retira la cubierta de la aguja.


    ree

    Sostén la jeringa de manera horizontal y quita la cubierta de la aguja. No dobles la aguja ni intentes sacar la burbuja de aire dentro de la jeringa.


  5. Pellizca la piel y coloca la aguja.


    ree

    Con tu mano libre, pellizca suavemente una pulgada de piel en la zona elegida. Inserta la aguja en un ángulo de 90 grados, directamente hacia el tejido subcutáneo.


  6. Inyecta el medicamento.


    ree

    Presiona el émbolo suavemente para aplicar todo el contenido, incluida la burbuja de aire. Esto asegura que el medicamento se administre por completo.


  7. Retira la jeringa.


    ree

    Saca la jeringa de manera directa y sin inclinarla para evitar lesiones o molestias.


  8. Activa el protector de seguridad.


    ree

    Presiona la jeringa hasta que el protector de seguridad cubra completamente la aguja. Esto es crucial para evitar accidentes.


  9. Desecha la jeringa usada.


    ree

    Coloca la jeringa en el contenedor especial para objetos punzantes. Nunca la deseches en la basura regular.


Recomendaciones adicionales

  • Alterne la zona de aplicación cada día.

  • Evite masajear el área tras la aplicación.

  • Consulte con su médico sobre la interacción del anticoagulante con otros medicamentos.

 
 
bottom of page